Crea el hogar de tus sueños en la zona que desees vivir.
Elige las terminaciones para tu casa, suelos, color de las paredes, tipo de sanitarios, etc… personalizando así todos los espacios de nuevo hogar, el modelo Virginia cuenta con tres dormitorios, dos baños (uno de ellos integrado en la suite principal) amplio salón con cocina Americana y un garaje con capacidad para dos vehículos. Todo construido en una sola planta con 140mt2 en total y repartidos entre vivienda y un gran garaje…
Una vivienda estudiada para poder ofrecer una gran calidad de aire (ventilación natural) y gran luminosidad.
¿Dispones de una parcela o terreno? Si es así perfecto para construir tu modelo Virginia, de lo contrario consultanos y buscaremos esa parcela deseada en tu lugar favorito.
-Y ADEMAS INCLUYE:
+Cimentación.
+Aparejador.
+Licencias.
+Aparejador en obra, seguridad y salud.
+Control de obra.
+Arquitecto, proyecto y dirección.
+Muebles de baño y cocina.
+Albañilería.
+Solados y alicatados.
+Pladur.
+Pintura y Mono-capa exterior.
+Cubiertas e impermeabilización.
+Electricidad / Fontanería.
+Carpintería de madera.
+Carpintería de PVC-Aluminio.
+Pre-instalación de aire acondicionado.
+Sanitarios.
-Como Opción:
+Crear tu piscina estándar de 8,5 x 3,5 x 1,50 con escalera interior.
+Instalación de electrolisi / Focos Led colores / Boquillas de impulsión / Skimmers / Boquilla barredora / Regulador de nivel / Sumidero.
+Instalación de ventilación para cumplimiento HS3.
+Maquina Toshiba 8500 frigorías.
+Instalación de placas solares fotovoltaicas.
Características de las casas bioclimáticas
+ El diseño bioclimático se considera hoy en día como el primer paso a la hora de concebir una casa pasiva. Es decir, una casa con un consumo energético muy bajo. Se trata además de un concepto constructivo que tiene en cuenta el clima local e incluye los siguientes principios:
+Protección contra el calor de los edificios tanto en invierno como en verano. Esto se consigue mediante la utilización de las técnicas apropiadas aplicadas a la envolvente externa del edificio. Se consigue especialmente con un buen aislamiento y la correcta hermeticidad del edificio y sus aberturas.
+Uso de energía solar para la calefacción en la temporada de invierno y para la iluminación diurna a lo largo del año. Para esto último será fundamental la orientación de la vivienda y especialmente sus aberturas, que preferiblemente deberán estar diseñadas en la parte sur. La disposición de los espacios interiores deberá realizarse de acuerdo con sus requisitos de calefacción y con los sistemas solares pasivos. Estos serán los que recojan la radiación solar y actúen como calefacción natural y como sistemas de iluminación.
+Protección de los edificios del sol de verano. Se consigue principalmente mediante el sombreado pero también por medio del tratamiento adecuado para la envolvente del edificio.
Eliminación del calor que se acumula en verano en el edificio al entorno circundante mediante medios naturales.
+Mejora y ajuste de las condiciones ambientales en los interiores de los edificios para que sus habitantes los encuentren cómodos y confortables (es decir, adecuada calidad del aire interior y circulación de aire dentro de los espacios, almacenamiento de calor y almacenamiento de frío en las paredes).
+Mejora del micro-clima existente alrededor de los edificios a través del diseño bioclimático de los espacios exteriores y, en general, del entorno construido, respetando todos los principios anteriores.