Promociones Royal Inmobiliaria

Ejemplos de casas bioclimáticas españolas

Ejemplos de casas bioclimáticas españolas

La arquitectura sostenible, la construcción de casas bioclimáticas, es una tendencia en crecimiento. La premisa de esta nueva modalidad arquitectónica es el aprovechamiento del entorno natural, de todos los recursos para proveer a una vivienda de agua, luz, e incluso de confort térmico.

Una casa bioclimática es aquella que se construye en función de que, se pueda sacar provecho de los recursos naturales que la rodea. Para así lograr tener un estilo de vida más sustentable, y ahorrar dinero, garantizando la eficiencia energética de la vivienda.

Ejemplos de casas bioclimáticas españolas

En todo el mundo hay construcciones ecológicas, cada vez más arquitectos emprenden un estilo arquitectónico en pro de proteger el medio ambiente, y los arquitectos españoles no son la excepción. Es por eso que en todo el territorio puedes encontrar ejemplos de casa bioclimáticas españolas.

  1. Vivienda Bioclimática

Ubicada en Tenerife, esta vivienda es un proyecto del estudio madrileño de Ruiz Larrea y asociados. Esta vivienda fue construida de forma tal que pueda protegerse de las variables en la presión del viento, fue construida en el 2003 y cuenta con un área de unos 209 m2.

Para su ejecución se usaron materiales como; madera de riga reciclada, piedra tosca volcánica, hormigón abujardado, vidrio, entre otros.

  • Las Caléndulas

Este proyecto de construcción de una vivienda bioclimática en Jun Granada, fue ideado por Iberdrola Inmobiliaria. Las caléndulas está constituida por 25 casas ecológicas, todas estas cumples con las características de una casa bioclimática.

El diseño de esta vivienda atiende a una serie de criterios estratégicos, se consideró la climatología del sitio, la orientación, el nivel de radiación, la orografía, entre otros aspectos. Cuenta con calor por suelo radiante, paneles solares, sistemas de aguas grises con depuradora, así como un mirador que permite captar la energía del sol.

  • Casa Bioclimática de sotavento

Ubicada en Lugo, esta es una vivienda demostrativa, la misma ha sido concebida como un centro de demostración, investigación y educación en materia ambiental. El proyecto es una iniciativa de la fundación Sotavento Galicia, la misma se encuentra enclavada en el Parque eólico Experimental Sotavento.

  • Casa Bioclimática GG

Esta casa bioclimática española está ubicada en Barcelona, su diseño es un trabajo de Alventosa Morell Arquitectes. Cuenta con un consumo energético que es prácticamente nulo,  y cuenta con otras características como; producción de energía renovable,  ventilación natural, tanto de día como de noche, paneles fotovoltaicos, entre otras.

Una vivienda diseñada para disminuir considerablemente la huella de carbono, para su construcción se usó materiales naturales propios de la zona.

Son muchas las personas que hoy en día disfrutan los beneficios de elegir  una casa bioclimática. En todo el mundo se llevan a cabo proyectos constructivos de este tipo, y como verás hay muchos ejemplos de casa bioclimáticas en España, estos 4 son una muestra de ello.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp